Marcelo Lira Segovia trabajando en esculturas

Trabajando un Olmo octogenario de la calle Los Olmos obsequiado por gente de la Municipalidad de Macul.

123

jueves, 28 de febrero de 2008

LA VOLADORA Mitología de la Isla de Chiloé (pluma 0,50 x 0,70 ctms)

La Voladora Mitología de la Isla de Chiloé (pluma 0,50 x 0,70 ctms) LA VOLADORA, Isla de Chiloé. La Voladora es una mujer que posee poderes especiales para convertirse en ave. Su labor es ser la mensajera de los brujos. Se cuenta que cuando un brujos la necesita para enviar un mensaje, le da de beber un brebaje, mezcla de aceite de lobo marino y zumo del Natri. Así ella, de noche, vomita sus intestinos y los deposita en una lapa, (vasija...

sábado, 9 de febrero de 2008

EL CULEBRÓN, mitología del Norte Chico (xilografía, 23,5 x 0,39 ctms)

EL CULEBRÓN mitología del Norte Chico (xilografía, 23,5 x 0,39 ctms) EL CULEBRON ser mitológico del Norte Chico. Algunos mitólogos hablan acerca de este ser fantástico comparándolo con otros mitos de nuestro continente y que probablemente de ahí deriva su existencia. La famosa serpiente emplumada de los mayas sería el más cercano pariente de nuestro Culebrón. El mito se habría ido propagando entre las culturas de la región cordillerana andina...

EL CAVILOLÉN, mitología del Valle del Choapa (pluma en sepia, 0,35 x 0,50 ctms)

EL CAVILOLÉN, mitología del Valle del Choapa(pluma en sepia, 0,35 x 0,50 ctms) EL CAVILOLÉN (Ser mitológico del Norte Chico, Chile) Este ser es fruto de las leyendas de la IV región de Chile. Ubicándose precisamente en el norte chico, en el Valle del Choapa. Se cuenta que por esos lugares, entre los cerros de la precordillera andina, tiene su morada, en una misteriosa cueva, un extraño ser, mitad hombre, mitad chivo, llamado...

martes, 29 de enero de 2008

LA PINCOYA, mitología de Chiloé (pluma 0,52 x 0, 72 ctms.)

LA PINCOYA, mitología de Chiloé (pluma 0,52 x 0, 72 ctms.) LA PINCOYA, Isla de Chiloé La Pincoya conocida como la Diosa marina de la fertilidad. Hija del Millalobo y la Huenchula. Es una mujer de gran belleza y su desnudo y maravilloso cuerpo está sutilmente vestido o adornado de sargazos y cauquil (algas marinas). Su padre, rey de los mares, le dio la labor específica de ser ella quién fecundara los océanos de diversas especies acuáticas....

EL BASILISCO, mitología de Chiloé (pluma, 0,55 x 0,75 ctms.)

EL BASILISCO, mitología de Chiloé (pluma, 0,55 x 0,75 ctms.) EL BASILISCO, Isla de Chiloé El Basilisco, es conocido como el Parásito de los Enfermos. Este ser es nacido de un pequeño huevo llamado “Llo-Lloy” puesto por un gallo colorado o una gallina vieja. Es una especie de reptil emplumado, más bien un gallo con extremidades de reptil o cola de serpiente. Una lengua característica de los reptiles y unos enormes ojos que causan pavor....

lunes, 28 de enero de 2008

EL TRAUCO, mitología de Chiloé (pluma, 0,55 x 0,75 ctms.)

EL TRAUCO, mitología de Chiloé (pluma, 0,55 x 0,75 ctms.) EL TRAUCO, Isla de Chiloé El Trauco tiene reputación de "seductor". Si es joven y virgen, "Doncella", mucho mejor. Este es un ser repulsivo, deforme, de estatura no superior a los noventa centímetros. De contextura gruesa y poderosa, sus pies son sólo muñones y debe ayudarse para caminar de su "Pahualdín", que es un bastón rústico y retorcido. Artefacto que extrae o corta del...

domingo, 27 de enero de 2008

LA FIURA, mitología de Chiloé (acuarela y pluma, 0,55 x 0,75 ctms.)

LA FIURA, mitología de Chiloé (acuarela y pluma, 0,55 x 0,75 ctms.) LA FIURA, Isla de Chiloé. La Fiura es una mujer coqueta y fea. De ojos enigmáticos, poseen una profundidad cautivadora.Es de pequeña estatura, de cuerpo contorneado y sus pechos son bien formados y firmes. Tiene grandes manos con dedos deformes. Rostro huesudo y nariz larga.LaFiura tiene un carácter agresivo. Se dice que la mujer tiene muy mal aliento. Quienes la rechazasen...

Mitología de Chile

IMAGINARIO POPULAR "DESCLASIFICADO"*Ángela Montero NeiraLos Seres Mitológicos de Chile, obra del pintor Marcelo Lira Segovia, tuvo su origen en los dibujos a pluma sobre los seres míticos de la Isla de Chiloé, realizados a principios de 1990.Transcurrido el tiempo y después de haberse presentado en más de una treintena de exposiciones, en diferentes Salas, Galerias, Museos de Chile y el extranjero la exposición denominada "Mitología de la Isla de Chiloé", el autor de la obra incorporó otros estudios de personajes mitológicos del norte y centro...